Vamos a presentaros algunas actividades creadas por el equipo de profesores de GADIR, que ellos usan en sus clases y vosotros podéis usar en las vuestras.
Comenzamos por “Gestos y actitudes“, actividad creada por Ricardo García Castañeda.
OBJETIVOS:
a. Socioculturales: Convenciones sociales y diversidad cultural. Reflexionar sobre valores sociales que comparten los estudiantes con otras culturas, quizás representadas en la clase o no.
b. Gramaticales: Motivar el uso del condicional
NIVELES: B1, B2, C1, C2
MATERIALES NECESARIOS: Cuestionario y enumeración de “Gestos y Actitudes” que nos parezcan interesantes.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
1. Se contextualiza y se pide a los estudiantes que escriban tres cosas que normalmente no hacen porque las consideran inapropiadas, incorrectas o malas.
2. Se comparte lo que han pensado y se establece el debate entre ellos.
3. ¿Coinciden en sus opiniones? ¿Sería aceptable hacer lo que han dicho que no harían en un determinado contexto?
4. Como ayuda para motivar el debate y/o en caso de que sea necesario, se propone que reaccionen a diferentes situaciones.
5. Se lee el texto “Gestos y Actitudes”, en el que aparecen diferentes gestos y actitudes que difieren de las españolas y que nos parecen interesantes para entender mejor otras culturas y, por tanto, otras maneras de ver la vida. La idea es la de compartir experiencias y aprender más sobre los que no son “yo”, de manera que se motive la tolerancia y el entendimiento entre culturas.
DURACIÓN:
Dos sesiones de 45 minutos.