Cádiz, la ciudad más antigua de Occidente:
El nombre de nuestra escuela, GADIR, fue el que los fenicios dieron a la ciudad de Cádiz en el momento de su fundación, hace más de 3.000 años. Por lo tanto, nuestro nombre está íntimamente unido a la ciudad, en la que desarrollamos nuestra labor desde 1.989. Es difícil resumir lo que ofrece la ciudad de Cádiz a los que vienen a conocerla, tendríamos que citar tantas cosas…
Su historia y su arte, fundada por los fenicios hace más de tres mil años, Cádiz es la ciudad viva más antigua de occidente. Ha sido habitada por los cartagineses, romanos y árabes, hasta que el el siglo XIII fue definitivamente conquistada por los cristianos. Durante el siglo XVIII vivió los momentos de mayor esplendor y de esta época, Cádiz posee el casco urbano mejor conservado de España, con preciosas plazas y calles estrechas, con palacetes y edificios señoriales y un ambiente que invita a perderse. Podemos encontrar vestigios de su historia por toda la ciudad. Así el teatro romano, los restos de las murallas medievales, las numerosas torres-vigía y el oratorio de San Felipe Neri, donde se redactó la primera Constitución española en 1812, nos recuerdan que Cádiz, como los buenos vinos andaluces, tiene solera.
Su situación, cerca de Sevilla y Málaga y puente entre España y África, Cádiz es una isla rodeada por el Océano Atlántico, que la cuida y la protege.
Su clima, de agradables temperaturas durante todo el año, con cielos despejados y una media de 3.200 horas de sol al año.
Sus playas, estamos orgullosos de disfrutar de 10 kms. de playas de arena fina a la puerta de nuestras casas. Playas como La Victoria o La Caleta forman parte del paisaje de nuestra ciudad y en ellas transcurre parte de nuestra vida.
Sus habitantes y sus fiestas, los gaditanos son conocidos en España por su simpatía y sentido del humor, están siempre dispuestos a acoger y dar la bienvenida a sus visitantes y a invitarlos a participar en sus numerosas fiestas. Disfrutar de sus famosos Carnavales, en febrero, de su Semana Santa, en abril, o del Festival Iberoamericano de Teatro, en octubre, son cosas que sólo podrás hacer si vienes a Cádiz y vives la ciudad, como uno más de nosotros.